Plasma rico en Plaquetas

Bioestimulación

plasma rico en plaquetas

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?

Esta técnica consiste en realizar microinyecciones de plasma rico en plaquetas de nuestra propia sangre en el cuero cabelludo con el objetivo de aumentar el grosor y densidad del cabello. Este tratamiento se obtiene por medio de la extracción de sangre del propio paciente. Posteriormente, la sangre es procesada e introducida en una centrifugadora para conseguir el plasma rico en factor de crecimiento y es inyectada a nivel capilar para aumentar la vascularización y estimulando la regeneración y reparación de tejidos. Estudios recientes abalan la efectividad de esta técnica en pacientes con alopecia androgénica, es por ello, que es una de las más demandadas actualmente. Además, es una técnica que no produce intolerancias, rechazo o alergias al tratarse de un procedimiento totalmente natural.

¿Qué eficacia tiene?

El PRP consigue aumentar la densidad capilar según diversos estudios. Los pacientes sometidos a estas intervenciones han experimentado un incremento de un 19% de mayor densidad capilar después de someterse a tres inyecciones de PRP a lo largo de seis meses. Los resultados eso sí, son progresivos y se completan al mes de la sesión. Además, estos resultados se incrementan con cada sesión.

¿Cuántas veces debería someterme a un PRP?

En cuanto a la dosis, se recomienda realizar tres sesiones el primer año, y posteriormente, realizar un mantenimiento con una o dos sesiones al año. Es importante mencionar que esta técnica no es la solución para muchos tipos de alopecias ya avanzadas, y se usa frecuentemente como complemento al trasplante capilar.

Realiza la Consulta Capilar ONLINE del Dr José Loza y recibe un Diagnostico Capilar y Presupuesto

¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas?

Esta técnica consiste en realizar microinyecciones de plasma rico en plaquetas de nuestra propia sangre en el cuero cabelludo con el objetivo de aumentar el grosor y densidad del cabello. Este tratamiento se obtiene por medio de la extracción de sangre del propio paciente. Posteriormente, la sangre es procesada e introducida en una centrifugadora para conseguir el plasma rico en factor de crecimiento y es inyectada a nivel capilar para aumentar la vascularización y estimulando la regeneración y reparación de tejidos. Además, es una técnica que no produce intolerancias, rechazo o alergias al tratarse de un procedimiento totalmente natural.

plasma rico en plaquetas

¿Qué eficacia tiene?

El PRP consigue aumentar la densidad capilar según diversos estudios. Los pacientes sometidos a estas intervenciones han experimentado un incremento de un 19% de mayor densidad capilar después de someterse a tres inyecciones de PRP a lo largo de seis meses. Los resultados eso sí, son progresivos y se completan al mes de la sesión. Además, estos resultados se incrementan con cada sesión.

¿Cuántas veces debería someterme a un PRP?

En cuanto a la dosis, se recomienda realizar tres sesiones el primer año, y posteriormente, realizar un mantenimiento con una o dos sesiones al año. Es importante mencionar que esta técnica no es la solución para muchos tipos de alopecias ya avanzadas, y se usa frecuentemente como complemento al trasplante capilar.

Realiza la Consulta Capilar ONLINE del Dr José Loza y recibe un Diagnostico Capilar y Presupuesto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

Aceptar
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?